Web conference 2021

ENOFORUM WEB CONFERENCE: 5500 participantes de 70 países

Facilitar el diálogo entre la ciencia y la producción vitivinícola mundial era el ambicioso objetivo de este congreso virtual organizado por Vinidea y que ha concluido con resultados excepcionales: más de 5500 inscritos entre enólogos, agrónomos, productores, investigadores y proveedores. Una participación que supera con creces la de cualquier otro congreso del sector en el mundo, conseguido por Vinidea gracias también a la colaboración de numerosos y prestigiosos organismos internacionales.

El mundo de la investigación estuvo representado sobre todo por la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino, a menudo denominada «ONU del Vino» visto que reúne a 48 países productores o consumidores de uva y vino), pero también por prestigiosas asociaciones dedicadas a la investigación de Italia, Francia, España, Australia, Sudáfrica. Con este prestigioso aval fue posible recibir más de 100 aportaciones científicas, la mayoría de las cuales fueron presentadas durante los tres días de Enoforum Web Conference.

La producción mundial de vino se ha sumado a la iniciativa Vinidea a través del apoyo, también económico, de las asociaciones de productores y técnicos de Italia, Francia, España, Chile, Brasil, Australia, Sudáfrica, Estados Unidos y Portugal. Su contribución a nivel promocional, junto con la participación de la red mundial de contactos de Vinidea, permitió aportar conocimiento a un gran número de profesionales del sector vitivinícola que pudieron asistir a los trabajos del congreso gracias también al servicio de traducción simultánea del inglés – idioma oficial del congreso- a italiano, francés y español.

Los 42 trabajos de investigación presentados en el congreso por otros tantos investigadores de 8 países de todo el mundo abordaron temas muy actuales de la viticultura (variedades resistentes, vendimia de precisión, estrategias de defensa sostenible, resiliencia al cambio climático, inteligencia artificial, etc.) y enología (alternativas antioxidantes al anhídrido sulfuroso, efectos de diferentes especies de levaduras y bacterias, ultrasonidos, nuevas técnicas de monitorización de procesos y de análisis sensorial, etc.). Las grabaciones de las presentaciones y los correspondientes artículos técnicos estarán disponibles en los próximos meses en la revista digital Infowine.com, publicada por Vinidea en 6 idiomas.

Enoforum Web Conference ha superado todos los récords alcanzados por los congresos del sector, a nivel de número de ponentes (62), duración (10 horas en tres días), inscripciones (más de 5500 inscritos de 70 países), número de idiomas ofrecidos simultáneamente (4), asociaciones (25 organizaciones de 8 países productores de vino).

Las grabaciones de las ponencias presentadas en Enoforum 2022, así como sus traducciones, están disponibles en INFOWINE – Revista en Internet de Viticultura y Enología (www.infowine.com).

¿Te perdiste el Evento y/o te gustaría volver a verlo?

Las grabaciones y algunos artículos técnicos de esta edición están disponibles en nuestra revista de viticultura y enología digital INFOWINE.COM

Noticias destacadas

A continuación encontrará las últimas noticias publicadas en el sitio web de Enoforum.

TOP