Sesión dedicada a la investigación pública internacional, 21 abril, 17h30
Durante los dos días de congreso, se sucederán de manera ininterrumpida ponencias presentadas por académicos, investigadores y técnicos de renombre internacional.
Efecto del cambio climático en el aroma de los vinos tintos: foco sobre los aromas a frutos secos
Alexandre Pons – Université Bordeaux, ISVV, Francia
Alexandre es investigador de la Universidad de Burdeos y lleva más de 20 años dedicado a la investigación de la composición volátil de las uvas y los vinos, y su evolución durante el envejecimiento en barrica. En su presentación, describirá de qué forma diferentes parámetros agronómicos afectan a la composición de las uvas y la calidad del vino: el nivel de madurez de la cosecha, el estado hídrico y la intensidad de la exposición al sol. Profundizará también sobre la vinificación de uvas no sanas que puede inducir sabores desagradables en el vino. Todos estos parámetros están fuertemente ligados al clima (meso o micro), y sus cambios pueden inducir importantes modificaciones en la composición de la uva.
Evolución del vino durante su vida útil: Temperatura, Luz y Oxígeno
Panagiotis ARAPITSAS – FEM San Michele all’Adige, Italia
El vino es un producto apto para soportar un amplio periodo de conservación, sin embargo, al igual que todos los demás alimentos, su longevidad y calidad dependen de las condiciones de conservación.
Las condiciones que determinan su vida útil, como la temperatura, la luz y el oxígeno tienen un impacto crucial en los parámetros fisicoquímicos del vino. Esta charla tratará de explicar por qué, cómo y cuánto influyen estos tres factores de guarda, tanto en los vinos tintos como en los blancos.
Noticias destacadas: